“Exhaustivo” es la primera palabra que acude a la mente para describir Bass Culture: When Reggae Was King, de Lloyd Bradley. Aun así, y pese a que pueda parecer absurdo, el término no agota las posibilidades de definición de la obra.
Etiqueta: jazz
Cultura Pop (I)
ABSOLUTE BEGINNERS, de Colin McInnes
No mucho antes de que surgieran los Angry Young Men (Osborne, Sillitoe, Amis…) pero lo suficiente como para pasar injustamente de puntillas por la historia de la literatura británica, Colin McInnes escribía su Trilogía de Londres, que constaba de las novelas City of Spades, Absolute Beginners y Mr. Love and Justice (las dos primeras traducidas en España como Ciudad de ébano y Principiantes). Dado que las tres novelas son independientes y solo tienen en común un lugar y una época, podemos ocuparnos directamente de la segunda de la lista, que al cabo es la que ha tenido más resonancia a escala mundial.
¡TÚ, FILÓSOFO, CABRÓN! (Un libelo)
Como ansío popularidad y que me lean miles, qué digo, millones, he escogido el tema que más puede acercar este blog a las masas. Sí, voy a hablar de filósofos. Concretamente de uno, y no (necesariamente) en su condición de filósofo, sino por su condición de hijo de la grandísima puta. Y no, no forma parte del Gobierno de la nación, así que si eres pepero o rata fascista, ya puedes dejar de leer. El insulto no va hacia quien crees.
OCHO CANCIONES
No se puede resumir la vida, siquiera la vida musical de uno, en solo cinco o diez canciones. Todos tenemos un pequeño rincón en nuestra cabeza en el que un centenar de piezas musicales, quizás incluso más, nos remiten a épocas felices y épocas desgraciadas de nuestra existencia. Canciones que nos marcaron y que aún hoy en día poseen una enorme carga emotiva que hace que no podamos escucharlas sin revivir aquellas experiencias. Pero hoy el post no va de eso.
EL ROCKERO ACCIDENTAL
Mirad bien la foto con la que abro este post: soy yo con 16 años y un tupé. Miradla porque aparte del inevitable ataque de acné y de los tejanos sobaqueros, es la imagen de un error. Un error afortunado, he de confesar.