La semana pasada di la turra con las ocho canciones que marcaron mi adolescencia. Un día haré uno con las canciones de mi vida adulta. Hoy toca hablar de libros. Los libros son el elemento definitorio de mi vida: me gano la vida con ellos. Soy traductor y periodista, y últimamente he regresado a la ficción. Si existe algún formato cultural que ha ejercido influencia en mi vida han sido los libros, más que las películas, series o música.
OCHO CANCIONES
No se puede resumir la vida, siquiera la vida musical de uno, en solo cinco o diez canciones. Todos tenemos un pequeño rincón en nuestra cabeza en el que un centenar de piezas musicales, quizás incluso más, nos remiten a épocas felices y épocas desgraciadas de nuestra existencia. Canciones que nos marcaron y que aún hoy en día poseen una enorme carga emotiva que hace que no podamos escucharlas sin revivir aquellas experiencias. Pero hoy el post no va de eso.
EL ROCKERO ACCIDENTAL
Mirad bien la foto con la que abro este post: soy yo con 16 años y un tupé. Miradla porque aparte del inevitable ataque de acné y de los tejanos sobaqueros, es la imagen de un error. Un error afortunado, he de confesar.
AÑO NUEVO
Porque el tiempo pasa y a veces no nos damos cuenta de que nos pasa, y nos dejamos ganar por inercias, y nos olvidamos de escribir, he decidido dar cuenta de varias cosillas que tengo en mente. Este no es un post como los de siempre, pero al menos es un post.
Temporada nueva
Tras un verano largo, muy largo, extenuantemente largo, parece que por fin se acerca la temporada de surf en este rincón del planeta. ¿Cómo será? Mediocre, como siempre. ¿Siempre? Bueno, no. Según gente que sabe de estos temas, hay un patrón que nos permite decir si una temporada en el Medi será mediocre, buena o rematadamente mala.
Surf y mitos: el ñordo perpetuo
Cómo nos gusta, a los surfistas, mitificar. Pero todo, oiga. No hemos salido del agua y ya estamos mitificando una sesión mediocre, pero qué olaza la penúltima, parecía de dos cuerpos. Y cuanto más hacia atrás viajamos en la memoria, más glorificado el recuerdo. Así, parecería que aprendimos con una puerta de madera vieja, porque en aquella época conseguir una tabla no era tan fácil como ahora, y que tuvimos que recorrer media Catalunya, porque en aquella época no había apps, tenías que ir y mirar, y que nos metimos un día de una mar tremenda, porque en aquella época…
Adéntrate (cortometraje)
No sé si expliqué en este blog que en una de las últimas sesiones con tamaño colaboré en un cortometraje. Bueno, colaboramos, Cheesecake y yo. Salimos de extras, aunque Cheesecake tiene más tiempo en pantalla.