Se llama Juanjo. Eso que quede por delante. Se llama Juanjo, no es un número de la Seguridad Social, no es una estadística. Se llama Juanjo y me lo encuentro al atardecer mientras paseo a Nano.
Categoría: Social
Ken Loach: decencia, a pesar de todo
Con motivo de la retrospectiva que la Filmoteca de Catalunya dedicó a Ken Loach pude ver su última película: Yo, Daniel Blake. Este es un post que no va a ir de surf, por si no te habías dado cuenta. Pero va a ir de cosas más importantes, creo, y que posiblemente acabarán importándote más.
TRES PELÍCULAS Y UNA LOCURA
Esta ha sido una semana intensa, y entre el trabajo y el artículo que escribí para Crying Grumpies no he podido implicarme tanto como hubiera deseado en el blog. Quisiera compensarlo con esta breve entrada, en la que hablaré de cuatro historias de surf que me han llamado la atención y que pueden interesaros si no las conocéis.
Las tres primeras son películas, y están disponibles en Netflix. Nunca he estado muy en contra de descargar películas, ojo. Pero Netflix es, creo, la mejor respuesta posible (al menos en un sistema capitalista) a un modelo de negocio que se había estancado. Y el primer mes es gratis, como la primera dosis de drogaína. No lo digo porque sí.
Feliz año nuevo!
Pues eso, que os deseo a todos lo mejor para este nuevo año. Sed tan buenos como podáis (que de malos hay muchos ya) y surfead tanto como podáis, que el mundo se acaba. A ser posible, con el estilazo de Batman y el Joker.
Esa ropa surfera tan mona (que acabará en el vertedero)
Bede Durbidge, navegando entre mierda. Foto: Zak Noyle (Surfer Mag)
En fechas como estas es habitual escuchar el mantra de que si la Navidad ha perdido su espíritu original, que si se ha convertido en puro consumismo, blablabla. Sí, ha perdido su sentido original, que era celebrar el solsticio de invierno, un fenómeno astronómico de carácter sagrado en la antigüedad, símbolo de renacimiento (tras la metafórica muerte del Sol en el solsticio de verano) con la familia y allegados.